A continuación presentare un
pequeño resumen sobre la edad media; además, incluiré links que complementan la
información suministrada:
La edad media fue un periodo histórico de un indudable atraso cultural, religioso, político y social, comprendido entre
el siglo V y el XV, comúnmente se divide entre alta y baja edad media. Inicio
tras la caída del Imperio Romano en 476 y vio su caso en 1492 con el descubrimiento
de América. Para contextualizarnos más con este periodo, los invito a ver la
siguiente presentación en Slideshare: http://www.slideshare.net/majo3138/antologa-poesa-espaola
La alta edad media se
caracterizada por, la constitución del cristianismo, que permitió la posterior
evangelización de los pueblos barbaros; la alta edad media fue el periodo más
extenso en la edad media, pues se prolongo cinco siglos. Los imperios carolingio
y bizantino, la difusión del islam y el arte bizantino y musulmán constituyeron
las bases de este periodo: http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/historia-geografia-y-ciencias-sociales/mundo-medieval/2009/12/79-53-9-la-alta-edad-media.shtml
La sociedad feudal fue la
organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en
la Europa Occidental entre los siglos IX y XV. Se trataba de propiedades de
terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de cuya producción debía
ser entregada en concepto de “censo”(arriendo), al amo de las tierras, en la
mayoría de los casos, un pequeño noble(señor) nominalmente leal a un Rey. La
siguiente infografía, muestra de manera resumida lo que fue la sociedad feudal:
http://www.google.com.co/imgres?imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqh-FpNbBbPcwJgRABamvQXmLce2OlASP76lQ9cGQcyba43XBHVJ-J93QjFaDpFp-xJUVzQM9rIuPmeCS4sxCbYdA0sFeXAQxFcAsujuugQfuGVJ0AOdPPMyN39BZdt4FUb7fzAnh1ujmN/s1600/15-2-la-alta-edad-media.jpg&imgrefurl=http://antropologiabariloche.blogspot.com/2012/03/infografia-alta-y-baja-edad-media.html&h=540&w=720&sz=96&tbnid=Y01qzV8wkLzHDM:&tbnh=90&tbnw=120&zoom=1&usg=__ipZmzzjOk2Vth7Ney_K3wmiEi4U=&docid=j_nH_Fbz98_oOM&hl=es&sa=X&ei=a74zUdCQGpGC9QSg_IGYAw&sqi=2&ved=0CEAQ9QEwAw&dur=310
La sociedad medieval es
fuertemente influenciada por la iglesia, la cual a su vez, impone el
teocentrismo. Esta época se caracteriza, por las constantes persecuciones, por
parte de la inquisición, a los llamados “Herejes”. En la siguiente presentación
en Prezi, podemos observar cómo se formo, como actuaba y como se expandió la
inquisición: http://prezi.com/qgg6aorzv12r/inquisicion/

La baja edad media fue el
último lapso de tiempo en el que se dividió la edad media. En este tramo histórico
se presento la guerra de los cien años, la peste negra y el final de las
cruzadas; se evidencio un renacimiento cultural totalmente generalizado y una
gran crisis religiosa. En el siguiente video se resume todo lo ocurrido en la
baja edad media: http://www.youtube.com/watch?v=WH0tNKVdTIc
La Guerra de los Cien Años
fue un largo conflicto que sostuvieron los reyes de Francia e Inglaterra entre
1337 y 1453. En 1328 el rey de Francia, Carlos IV desaparece sin dejar heredero
directo. Felipe de Valios es elegido como rey, y no Eduardo III, rey de
Inglaterra y nieto de Felipe el hermoso y se desata la Guerra. Al principio la
guerra estaba inclinada a favor de Inglaterra, pero dio un giro tremendo pasados
más de 70 años y Francia tomo las riendas de esta guerra la cual culmino con
los tratados de Picquigny y Etaples. Para profundizar más en las
características y hechos más importantes, visiten el siguiente link: http://www.arteguias.com/guerracienanos.htm
La peste negra fue la
pandemia más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Europa en
el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353; se estima que la
misma fue causa de muerte de 25 millones de personas tan solo en Europa
(aproximadamente un tercio de la población del continente en aquel entonces) y
unos 40 a 60 millones más en Asia. El siguiente blog ofrece una muy buena
representación de lo que fue la peste negra: http://blogdelantropologoinocente.blogspot.com/2011/11/la-peste-negra-arrasa-europa-parte-i.html
En el final de la edad media
se da un despertar cultural, el cual más adelante permite el descubrimiento de
América.
A finales del siglo XV, la
enseñanza gano los medios laicos; las escuelas, parroquias y municipalidades
recubren el occidente cristiano. En 1454 con la llegada de la imprenta, se
facilita la reproducción de la biblia, causando una revolución cultural.
Después del final de la reconquista, las miradas de los reyes católicos se
dirige hacia las indias y la posibilidad de acceder lo más rápidamente posible
a nuevas rutas. Cristóbal Colon, concibe la idea de ir a las indias pasando por
el oeste, y tras un lago viaje, en octubre de 1492 llega al Caribe, creyendo
haber llegado a las Indias. En ese tiempo se concebía la idea de que la tierra
era plana, pero Cristóbal colon la refutaba totalmente, pues era estudioso de
Aristóteles y logro transmitir esta idea a miles de personas. En este enlace de
Slideshar, se explica de manera completa lo ocurrido en el ocaso de la edad
media: http://www.slideshare.net/sociales.llanes/el-fin-de-la-edad-media
Para conocer como se vivía
en la edad media, no duden en ver este gran documental de History cannel: http://www.youtube.com/watch?v=_GjNIbYq2Ew
No hay comentarios:
Publicar un comentario